Si tu industria genera polvo o gases, te ayudamos a:
Proteger a tus trabajadores
Cumplir con la legislación
Evitar demandas y sanciones
Estamos tan convencidos de nuestras instalaciones de aspiración industrial, que
Te garantizamos los resultados por contrato
Si no cumplimos, te devolvemos el dinero
CÓMO TE PODEMOS AYUDAR
Estudio
A coste cero de tus instalaciones y diseño de la solución más eficaz y económica de aspiración industrial
Instalación
Por personal cualificado de la mejor solución de aspiración industrial para tu fábrica
Mantenimiento
Mantenimiento de tu instalación de aspiración industrial para que rinda como el primer día
Garantía total
Si la instalación de aspiración industrial no cumple los límites de exposición, te devolvemos el dinero
Consigue un estudio sin compromiso de tus necesidades de aspiración industrial
Podrás saber:
El coste de tu instalación de aspiración industrial
Las soluciones apropiadas para tu planta
Las vías de financiación existentes
Somos expertos en aspiración industrial para la minería: pizarra, piedra natural, mármol, granito y cuarzo
Nos avalan los resultados en el sector de la pizarra
¿Quieres sabes más de aspiración industrial?
Diseño de una instalación de aspiración industrial
Para que el diseño de aspiración industrial funcione correctamente se necesita:
- Estudiar el tipo de polvo (o contaminante) y el volumen de aire a tratar. Ya que influirá en el filtro y conductos a utilizar
- Elegir el tipo de conducto para evitar un desgate o corrosión prematura
- Elegir el ventilador adecuado a la naturaleza del contaminante y el volumen a tratar
- Diseñar la red de conductos para que sea lo más corta y rectilínea posible
- Diseñar la tolva de almacenamiento para evitar atascos
Parecen pasos sencillos, pero nos hemos encontrado con instalaciones que los conductos no son los adecuados por lo que sufren de desgaste y corrosión. O tienen curvas excesivas que favorecen la acumulación de polvo reduciendo la capacidad de aspiración.
También nos encontramos con sobre dimensionamiento de filtros, mal diseño de las mangas con el perforado de estás y corrosión de las parades del filtro y atascos excesivos de las tolvas.
Por lo que es primordial un buen diseño de tu instalación de aspiración industrial.
Para tu tranquilidad el diseño te lo hacemos gratis y te garantizamos por contrato que tu instalación funcione correctamente.
Principales filtros de aspiración industrial
Uno de los principales componentes de una instalación de aspiración industrial es el filtro.
Son cámaras construidas de chapa o de obra de fábrica por la que pasa el aire contaminado, se filtra y sale depurado.
Diseñamos y construimos nuestros propios filtros en base al tipo de contaminante a tratar por lo que no tenemos un modelo de filtro que adaptemos a cada proyecto. Lo construimos expresamente para cada aplicación.
Los principales filtros que utilizamos en nuestros proyectos son:
Filtro de mangas: El aire contaminado entra en una antecámara que facilita la decantación de las partículas gruesas. Luego pasa a la cámara filtrante donde están las mangas quedando el polvo depositado en la superficie exterior de estas.
El aire filtrado sale por la parte interior de las mangas.
Estas se limpian cíclicamente con aire comprimido para que el polvo depositado en su exterior se desprenda y caiga por las paredes de la cámara filtrante hacia la tolva de recogida.
Son adecuados para polvo seco de minería, madera, papel o productos químicos. Pudiendo tratar grandes volúmenes de aire.
Filtro de cartuchos: El aire con polvo entra en la cámara filtrante donde están los cartuchos para depositarse en la superficie exterior de estos, saliendo el aire filtrado por su parte interior.
Se limpian periódicamente con soplos de aire comprimido para que el polvo depositado en su exterior se desprenda y caiga por las paredes de la cámara filtrante hacia la tolva
Son adecuados para polvo seco y fino (minería, sílice…) y humos de soldadura, corte por plasma, laser…
Son más compactos que los filtros de mangas por lo que se usan para pequeños volúmenes de aire y espacios reducidos. Son más caros que las mangas, pero requieren de menos mantenimiento.
Filtro húmedo: El aire con polvo entra en la cámara filtrante donde choca con una cortina de agua que hace que las partículas más pesadas se decanten por gravedad mezcladas con el agua.
Para filtrar las partículas de menor tamaño se instala un separador de gotas al final de la primera etapa. No siempre es necesario.
Estos filtros los utilizamos para el polvo húmedo del corte de piedra natural. La cámara de filtrado la hacemos de obra de fábrica para que sea más económica y duradera.
Sus ventajas: no necesitan recambios al no tener elementos filtrantes. Son aptos para cualquier tipo de contaminante. Recomendados para polvo combustible.
Sus desventajas: la limpieza periódica del residuo en forma de lodo, su traslado a un lugar adecuado y la necesidad de agua para el proceso de filtración.
Ciclones: Este filtro está compuesto de una parte superior cilíndrica y una inferior en forma de cono.
El aire cargado con polvo entra tangencialmente por la parte superior y baja hasta la parte cónica para volver a subir y salir depurado por un orificio en la parte superior cilíndrica.
El polvo se decanta por gravedad y sale por la parte inferior cónica a una tolva.
Los ciclones separan partículas de diámetro superior a 5 µm por lo que se emplean como primera etapa de pretratamiento antes de los otros filtros.
Mantenimiento de instalaciones de aspiración industrial
Una buena instalación de aspiración industrial no es suficiente si su mantenimiento es incorrecto.
Muchas veces vemos que descuidar este apartado significa reducir el rendimiento o el deterioro prematuro de la instalación.
Un plan de mantenimiento tipo deberá verificar:
- Que la instalación trabaje dentro de los rangos definidos de caudal y presión.
- Que todos sus componentes estén en perfecto estado: cojinetes, juntas de puertas, válvulas, …
- Que se vacía regularmente las tolvas de recolección
- Que en la fábrica no existen corrientes de aire adversas
Te damos las pautas para que realices un buen mantenimiento de tu instalación de aspiración industrial. Y si no tienes los medios, lo hacemos nosotros.
¿Cuánto cuesta una instalación de aspiración industrial?
El coste varía según el contaminante a tratar y su cantidad, potencia del ventilador, tipo de filtro y de conductos a emplear.
Pueden costar desde 100€ a 1.000.000€. Si estás interesado te hacemos un estudio valorado sin compromiso.
Legislación sobre polvo España
En España, todos los contaminantes tienen límites de exposición que hay que cumplir. Algunos ejemplos son:
Real Decreto 1154/2020, de 22 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. Enlace disposición
Orden TED/723/2021, de 1 de julio, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 02.0.02 «Protección de los trabajadores contra el riesgo por inhalación de polvo y sílice cristalina respirables», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. Enlace disposición
Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto. Enlace disposición
Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo. Enlace disposición
No cumplir con estos reglamentos te puede originar sanciones de la administración o demandas de tus trabajadores.